- La escritora canadiense Alice Munro, considerada una de las voces más importantes de la literatura en lengua inglesa, se ha convertido en la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2013.La Academia Sueca, al anunciar su fallo a las 13.00 horas de este jueves, ha definido a Munro como la "maestra del relato corto contemporáneo" y ha destacado que es aclamada por su "armonioso estilo de relatar, que se caracteriza por su claridad y realismo psicológico".Munro se convierte en la primera escritora (o escritor) canadiense que gana el más importante galardón de las letras mundiales desde su creación en 1901. Munro sucede en el palmarés al chino Mo Yan."Ganar el Nobel siempre ha sido uno de esos castillos en el aire que podían ocurrir, pero que probablemente nunca lo harían", ha declarado la autora a CBC News tras saberse ganadora.Munro, de 82 años y nacida en Wingham (Ontario), recibió en 2009 el Man Brooker y fue finalista del Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2011.
"SAPIENTISSIMOQUE VIRO/AELIO ANTONIO NEBRISSENSI/ HEBRAICO, GRECO, LATINO LITTERIS DOCTISIMO,/ QUI, DEBELLATA BARBARIE, PATRIAE ET SIBI/ GLORIAM INMORTALEM COMPARAVIT./ILUSTRISSIMA COMISION/ SENATUS POPULUSQUE NEBRISSENSIS./ H. M. P./ANNO MDCCCXLII.".
martes, 15 de octubre de 2013
PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2013
sábado, 13 de abril de 2013
ATENCIÓN AL ESTUDIO ( SEGUNDA TAREA PRÁCTICA)
PREMIO ALFAGUARA 2013
Gana el Premio Alfaguara 2013 (EFE)
El escritor español José Ovejero ganó el Premio Alfaguara de Novela 2013, por mayoría, con “La invención del amor”, una historia de amor poco convencional, con elementos del “thriller” clásico, y una obra sobre la soledad y la capacidad para reinventarse y autoengañarse.
La obra ganadora del Alfaguara fue presentada bajo el título “Triángulo imperfecto” y con el seudónimo Doppelgänger. El “thriller” clásico y los aspectos románticos conviven en “La invención del amor”, una novela con solteros y crisis que, según el dossier facilitado por Alfaguara, se ramifica “a partir de la curiosidad por lo inmediato, llegando a tocar el misterio.
“La invención del amor” cuenta la historia de Samuel que, cumplidos los 40, “está de vuelta sin haber llegado”. Un día, recibe una llamada y le dicen que Clara ha muerto, y cuelga. “Lo misterioso del caso es que Samuel no recuerda a ninguna Clara. Pero eso no le impide convertir a esa chica desconocida en el centro de su vida”, se añade en el dossier.
En esta convocatoria del Alfaguara se recibieron 802 manuscritos, lo que la convierte en la edición con más participación en la historia del Premio, la mayoría (342) de España, pero también en número importante de México (133); Argentina (99); Colombia (61); EE.UU. (34); Chile (28) o Venezuela (23).
domingo, 3 de febrero de 2013
lunes, 10 de diciembre de 2012
PREMIO CERVANTES, 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
domingo, 21 de octubre de 2012
lunes, 15 de octubre de 2012
PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2012
jueves, 10 de mayo de 2012
"MARE NOSTRUM" UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA (1º ESO)
Guía didáctica Unidad Integrada (LCL)
Guía didáctica. Actividades. (Profesor LCL)
1ª Sesión (Recursos):
Cuestionario interactivo (ideas previas). Presentación ppt.
Eneas. Eneida. Argumento de la Eneida por capítulos (libros). En busca de una patria.
Cuestionario Inicial (Autoevaluable).
2ª Sesión (Recursos):
La destrucción de Troya.
El viaje de Odiseo (Ulises) y Eneas. Juego interactivo.
Los viajes de Eneas. La historia con mapas.
Los viajes de Eneas según la Eneida de Virgilio.
Eneida (Versión resumida).
El viaje de Eneas. Mapa Interactivo. Google Maps.
3ª Sesión (Recursos):
Comprensión y expresión escritas. Comentario de texto.
Otros recursos:
Homero, Virgilio, Eneas, Eneida, Troya.
Anexo II. Mapa mudo Mare Nostrum.
Árbol genealógico de Eneas (incompleto).
sábado, 3 de marzo de 2012
martes, 31 de enero de 2012
martes, 24 de enero de 2012
DÍA ESCOLAR DE LA PAZ (30 DE ENERO)
Mahatma GANDHI
Hombres y Mujeres por la PAZ
Premios Nobel de la PAZ
Yo tolero, ¿y tú?
http://www.youtube.com/watch?v=u_DUCvW5-_g
http://www.youtube.com/watch?v=B-X6praE_tk
martes, 3 de enero de 2012
DESCUBRIENDO A LORCA. TAREA (1º ESO)
DESCUBRIENDO A LORCA. TAREA (2º ESO)
TRABAJO TRIMESTRAL 1º ESO (2º TRIMESTRE)
TRABAJO TRIMESTRAL 2º ESO (2º TRIMESTRE)
viernes, 16 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
PREMIO CERVANTES DE LITERATURA, 2011
Nicanor Parra gana el Premio Cervantes
Jueves, 1 de diciembre de 2011
El poeta chileno Nicanor Parra ha sido galardonado con el Premio Cervantes 2011. La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, acaba de anunciar en la sede del Ministerio el fallo del galardón más importante de las letras hispanas, dotado con 125.000 euros.
sábado, 26 de noviembre de 2011
lunes, 7 de noviembre de 2011
"PLATERO Y YO", Juan Ramón JIMÉNEZ
domingo, 6 de noviembre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
miércoles, 19 de octubre de 2011
PREMIO PLANETA, 2011
PREMIO NOBEL DE LITERATURA, 2011
El poeta sueco Tomas Tranströmer, Premio Nobel de Literatura 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA


Lecturas obligatorias
3er. Trimestre.
1º ESO. “Oliver Twist”, Charles DICKENS
Para saber más: (Enlace 1) (Enlace 2)
2º ESO. “El tragaluz”, Antonio BUERO VALLEJO (Guía de lectura)
Para saber más: (Enlace 1) (Enlace 2)
TAREA 1. Lectura de la obra.
TAREA 2. Reseña de la obra, de acuerdo con la guía que sigue (Ver guión). Una vez cumplimentada, se enviará en un archivo de word al correo jeronimotutor@gmail.com. Fecha límite, viernes 10 de junio de 2011.
TAREA 3. Test de lectura (10 preguntas con respuestas múltiples). Este control se realizará, igualmente, el próximo viernes, 10 de junio de 2011.
sábado, 30 de abril de 2011
MUERE EL ESCRITOR ERNESTO SÁBATO

Sábado, 30-04-2011
Ernesto Sábato fallece a los 99 años de edad
El escritor argentino Ernesto Sábato murió en la madrugada de este sábado (hora local) a los 99 años de edad en su residencia de Santos Lugares, cerca de la ciudad de de Buenos Aires
El autor, pilar esencial de las letras argentinas del siglo XX, iba a ser homenajeado este domingo en
Ernesto Sábato pronunció durante su vida numerosas frases que dan cuenta de sus reflexiones ante la evolución del mundo, la vejez y la globalización, entre otras temáticas. Destacamos algunas a continuación:
- «Las modas son legítimas en las cosas menores, como el vestido. En el pensamiento y en el arte son abominables».
- «El mundo nada puede contra un hombre que canta en la miseria. Hay una manera de contribuir a la protección de la humanidad, y es no resignarse».
- «A cada hora el poder del mundo se concentra y se globaliza. La masificación ha hecho estragos, ya es difícil encontrar originalidad en las personas y un idéntico proceso se cumple en los pueblos, es la llamada globalización».
- «Habrá siempre un hombre tal que, aunque su casa se derrumbe, estará preocupado por el Universo. Habrá siempre una mujer tal que, aunque el Universo se derrumbe, estará preocupada por su hogar». (Uno y el universo)
- «Cada mañana, miles de personas reanudan la búsqueda inútil y desesperada de un trabajo. Son los excluidos, una categoría nueva que nos habla tanto de la explosión demográfica como de la incapacidad de esta economía para la que lo único que no cuenta es lo humano». (Antes del fin)
TRABAJO UNIÓN EUROPEA (1º ESO)

El próximo día 9 de mayo vamos a celebrar el Día de Europa y para ello vamos a realizar una pequeña investigación sobre
El trabajo consiste en cumplimentar dos Cuestionarios (TAREA 1 y TAREA 2) y una exposición oral, ante el grupo-clase, de la información obtenida.
La tarea 1 (Cuestionario I; Enlace 1) y la tarea 2 (Cuestionario 2; Enlace 1; Enlace 2; Enlace 3), se realizarán por parejas y deberéis enviarlas por correo electrónico, un solo correo y tres archivos diferentes, a jeronimotutor@gmail.com.
Tarea final (Exposición oral del TRABAJO en clase). En grupos de 4 (2 + 2) deberéis exponer el tema, ante el grupo clase. Cada uno expondrá una parte de las tareas 1 y 2. En la evaluación se tendrá en cuenta
Espero que el trabajo os sea de utilidad para:
• Aprender a usar los medios informáticos para redactar tus trabajos (Word).
• Navegar por Internet aprendiendo a buscar información y recogerla.
• Saber presentar tus trabajos de forma ordenada.
• Comprender la importancia de la pertenencia a
• Trabajar en colaboración con otros compañeros.
El trabajo deberá estar terminado y entregado antes del próximo martes, 10 de mayo de 2011.
viernes, 29 de abril de 2011
TRABAJO UNIÓN EUROPEA (2º ESO)

El próximo día 9 de mayo, vamos a celebrar el Día de Europa y para ello realizaremos un trabajo de investigación sobre
La tarea 3, igualmente por parejas, tendréis que entregarla en formato físico (cartulina A4; Instrucciones; Enlace 1).
miércoles, 27 de abril de 2011
PREMIO PLANETA 2010

Una ceremonia en la que la escritora barcelonesa ha llenado de emoción y largos aplausos el Paraninfo de
Vestida muy elegante, con un traje de raso de color gris perla y una blusa blanca, y sentada todo el tiempo en una silla de ruedas que conducía su hijo Juan Pablo de Goicoechea (su sombra en toda la ceremonia), Ana María Matute ha comenzado por pedir disculpas por no saber escribir discursos.
"Prefiero escribir tres novelas seguidas y veinticinco cuentos, sin respiro, a tener que pronunciar uno. "Esta anciana que no sabe escribir discursos solo desea hacerles partícipes de su emoción, de su alegría y de su felicidad -¿por qué tenemos tanto miedo a esa palabra?-", ha dicho, y ha agradecido el premio a "todos cuantos han hecho posible este sueño".
"El que no inventa no vive". "La literatura ha sido el faro salvador de muchas de mis tormentas". "A la literatura en grande, como a la vida, se entra con dolor y lágrimas".
FALLECE GONZALO ROJAS, POETA CHILENO

Fallece el poeta chileno Gonzalo Rojas a los 93 años
Galardonado con el Premio Cervantes en 2003 permanecía en extrema gravedad desde hace más de dos meses debido a un accidente cerebrovascular
El pasado 22 de febrero un infarto cerebral relegó a Gonzalo Rojas a un "estado de sopor", según declaró entonces su familia. Después de pasar por el hospital de Chillán, en el sur de Chile, el poeta y premio Cervantes de 2003 fue enviado a su casa. Desde allí fue trasladado a un centro asistencial de Santiago, donde ha falleció el pasado lunes, 25 de abril. Tenía 93 años y el infarto le sorprendió cuando trabajaba en sus memorias a partir de los cuadernos en los que anotaba sus recuerdos. Siempre manifestó que no quería que vieran la luz antes de su desaparición.