
"Hay libros cortos que, para entenderlos como se merecen, se necesita una vida muy larga...". (Francisco de Quevedo y Villegas)
"Borra muchas veces si quieres escribir cosas dignas de ser leídas". (Horacio )
"Cada hombre es un volumen, si sabemos cómo leerlo". (William Ellery Channing)
"Carecer de libros propios es el colmo de la miseria". (Benjamin Franklin)
"Cuando era joven leía casi siempre para aprender; hoy, a veces, leo para olvidar". (Giovanni Papini)
"Cuanto más se lee, menos se imita". (Jules Renard)
"Dime lo que lees y te diré quién eres», eso es verdad, pero te conoceré mejor si me dices lo que relees". (François Mauriac)
"El escritor original no es aquel que no imita a nadie, sino aquel a quien nadie puede imitar". (François René Chateaubriand, Vizconde de Chateaubriand)
"El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho". (Miguel de Cervantes Saavedra)
"El propósito de la lectura no es conseguir que se vendan más libros, sino que los lectores disfruten más de la vida". (George Holbrook Jackson)
"El recuerdo que deja un libro es más importante que el libro mismo". (Gustavo Adolfo Bécquer)
"La mejor característica de un libro es que provoque reacciones en el lector y le empuje a actuar". (Thomas Carlyle)
"No hay libro tan malo del que no se pueda aprender algo bueno". ( Plinio el Joven)
"No hay ninguna lectura peligrosa. El mal no entra nunca por la inteligencia cuando el corazón está sano". (Jacinto Benavente)
"No hay dos personas que lean el mismo libro". (Edmund Wilson)
"No interesa leer muchos libros, sino buenos libros". (Lucio Anneo Séneca)
"Para que el hombre sea fuerte debe comer regularmente, y para que sea sabio debe leer siempre". (Jeremy Collier)
"Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo". (Autor desconocido)
"Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído". (Jorge Luis Borges)