miércoles, 1 de abril de 2009

RECURSOS DIDÁCTICOS IV (2º ESO TEMA 8º)

Literatura: La epopeya.

* Esta web os introducirá en el subgénero narrativo de la epopeya. A medida que avancéis en su lectura, podréis marcar los diferentes hipervínculos de acceso a otras páginas . Particularmente interesantes son los enlaces: la Ilíada, la Odisea, la Eneida, Rodrigo Díaz de Vivar... Pincha aquí.

* Finamente, quienes estén interesados en acercarse al texto original de las epopeyas que se citan a continuación, pueden pinchar sobre su nombre para acceder a una completa información (breve introducción, traducción, resumen de las obras y otros contenidos de interés). La Ilíada, la Odisea, la Eneida, la Canción de Roldán, el Cantar de Mío Cid, el Cantar de los Nibelungos.

RECURSOS DIDÁCTICOS III (2º ESO TEMA 8º)

Conocimiento de la Lengua: El predicado (I). Usos del presente de indicativo.

* Esta página web completará, desde el punto de vista teórico y por medio de la práctica, los contenidos de este apartado. Se plantean ejercicios sobre los lexemas y morfemas del verbo, las conjugaciones, el número y el tiempo de las formas verbales y las diferentes clasificaciones del verbo. Pincha aquí.

* Recomendable este conjugador de verbos. Pincha aquí.

* Puedes consultar un amplio listado de verbos irregulares, en la siguiente web. Pincha aquí.

* Breves explicaciones sobre los verbos defectivos e irregulares. Entramos en Apéndices para consultar los Modelos conjugación verbal. Pincha aquí. Y aquí.

* Esta web ofrece una amplia exposición sobre el Presente de Indicativo. Primero presenta las conjugaciones regulares y las irregulares más comunes de este tiempo verbal. Luego, detalla sus diversos usos, ayudándose de ejemplos muy ilustrativos. Pincha aquí.

RECURSOS DIDÁCTICOS II (2º ESO TEMA 8º)

Expresión escrita: La descripción objetiva y subjetiva.

* En esta web puedes acceder a una clara distinción entre descripción objetiva y subjetiva; así mismo, enumera las características principales de cada tipología, así como sus principales variantes y los recursos técnicos más utilizados. Pincha aquí.

* Pautas a seguir para redactar descripciones de objetos, ambientes y personas. Pincha aquí. Completa web sobre la descripción: definición, objetivos,contenidos y tipos, con materiales audiovisuales. Pincha aquí.

* Imágenes sugerentes para practicar la descripción subjetiva de objetos, personas y lugares. Pincha aquí.Y aquí.

La descripción: clases y ejemplos. Pincha aquí.

jueves, 26 de marzo de 2009

RECURSOS DIDÁCTICOS I (2º ESO TEMA 8º)

Exposición de informes

* Disponemos de una extensa explicación sobre cómo realizar una exposición oral, en sus diversas variantes, en esta dirección del Proyecto Cíceros: Pincha aquí.

* Atendiendo más específicamente a la elaboración de informes, la siguiente web nos aporta una animación sobre cómo presentar un informe oral sobre la lectura de un libro: Pincha aquí.

* Por último, la siguiente Presentación Power Point nos ofrece una descripción detallada de los pasos que debemos seguir para presentar oralmente un trabajo:





martes, 24 de marzo de 2009

Las Constelaciones y la Mitología Clásica

Los mitos son narraciones, protagonizadas por dioses y héroes, que contienen la sabiduría colectiva de los pueblos antiguos acerca de los grandes acontecimientos de la vida. En estas páginas webs encontrarás información en torno a las constelaciones, el origen mitológico y el nombre de muchas de ellas. Pincha aquí y aquí.

viernes, 13 de marzo de 2009

Elio Antonio de Nebrija


Elio Antonio de Nebrija (Lebrija, 1441-Alcalá de Henares, 1522). Insigne humanista y nombre por el que conocemos a Antonio Martínez de Cala y Xarana que decidió cambiar su nombre y se hizo llamar Elio (del latín Aelius) y Nebrija, variante del topónimo de su ciudad natal (Lebrija) Si quieres saber más de su vida y de su obra, pincha aquí.


martes, 10 de marzo de 2009

Lengua y Literatura

Actividades de repaso y profundización de Lengua Castellana y Literatura (1er. Ciclo ESO). En esta página podrás estudiar los contenidos que desees. Puedes elegir el nivel básico ("Repaso") o ampliar tus conocimientos ("Profundización"). Pincha aquí.

lunes, 9 de marzo de 2009

Prensa escrita

Acceso directo a todos los periódicos que se publican o distribuyen diariamente en Andalucía. Pincha aquí.

Lengua Castellana y Literatura

Páginas con multitud de recursos para trabajar: Actividades "on line", recursos descargables al disco duro, recursos imprimibles, páginas relacionadas con la lengua y literatura, diccionarios, enciclopedias, periódicos españoles, Español como Lengua Extranjera y Segunda Lengua, etc. Pincha aquí.

Lengua, Literatura y otras materias

Página web muy completa sobre Lengua, Literatura y otras materias, especialmente en Lengua Castellana y Literatura: Morfología, Sintaxis, Literatura, Comentario de Textos, Diccionarios... Pincha aquí.

Bibliografía para Padres y Madres

Selección de libros de interés para padres y madres con hijos e hijas adolescentes, sobre todo para aquellos que aún permanecen en el periodo de escolarización obligatoria.
BibliografÍa Padres y Madres .

jueves, 5 de marzo de 2009

La publicidad

Interesantes y sencillas actividades de análisis de mensajes publicitarios. En su parte inferior, también ofrece una animación en torno a "la manipulación publicitaria". Pincha aquí.